Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Signos de alarma en el embarazo

Imagen
  Algunos síntomas NO son normales y pueden indicar que tienes alguna enfermedad grave como preeclampsia, infección o hemorragia; o que tu bebé está en riesgo. Ve al hospital inmediatamente si: Tu bebé se mueve menos de lo habitual. Sientes una contracción cada 15 minutos. Hay salida de sangre por la vagina, sin acompañarse de otro líquido. Notas Salida de líquido por la vagina. Tienes dolor de cabeza. Presentas hinchazón de tobillos, cara o manos. Tienes visión borrosa o ves lucecitas. Tienes zumbido de oídos. Presentas dolor en la boca del estómago. Padeces de dolor o ardor al orinar. Tienes fiebre. Notas flujo vaginal que arde, produce comezón o mancha. 

Planificación Familiar y métodos anticonceptivos

Imagen
 

LACTANCIA MATERNA

Imagen
 LACTANCIA MATERNA, es el mejor alimento que puedes brindarle a tu bebé, hay veces que se hace un poco complicado, pero te puedo ayudar con eso!!! *Agarre correcto del pezon y la areola. *Distintas posiciones para mayor comodidad tuya y la de tu bebé o incluso tus bebés en caso de un nacimiento gemelar. SI SE PUEDE! Confía en ti y en tu cuerpo!

Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE)

Imagen
¿Qué es la anticoncepción de urgencia? La anticoncepción de urgencia se refiere a los métodos anticonceptivos que pueden utilizarse para prevenir un embarazo después de una relación sexual. Se recomienda su uso dentro de los 5 días posteriores a la relación sexual, pero cuanto antes se utilicen después de la relación, mayor es su eficacia. Mecanismo de acción Las píldoras anticonceptivas de urgencia impiden el embarazo al evitar o retrasar la ovulación y no pueden provocar un aborto. Los DIU de cobre impiden la fertilización al provocar un cambio químico en el espermatozoide y el óvulo antes de que lleguen a unirse. La anticoncepción de urgencia no puede interrumpir un embarazo establecido ni dañar al embrión en desarrollo. ¿Quién puede utilizar la anticoncepción de urgencia? Toda mujer o niña en edad de procrear puede necesitar anticoncepción de urgencia en algún momento para evitar un embarazo no deseado. El uso de la anticoncepción de urgencia no tiene ninguna contraindicación médic...

TELECONSULTAS

Imagen
  Teleconsultas en caso de preguntas o asesorías que no sean necesariamente presenciales. WHATSAPP 0981901091

CONSULTAS DOMICILIARIAS

Imagen
  Domiciliarias: llegamos hasta tu hogar para brindarte la atención y los cuidados que requieras. WHATSAPP 0981901091

Retraso menstrual: todo lo que querías saber

Imagen
  Retraso menstrual: todo lo que querías saber ¿Deberías preocuparte?   Atraso de la menstruación en menores de 16 años   Hacerse una prueba   Causas   Preguntas frecuentes El retraso de tu periodo puede sorprenderte, especialmente si no tienes la intención de quedarte embarazada. ¿Es el momento de hacerte una prueba? No tengas tanta prisa. La verdad es que hay muchos motivos del retraso de la menstruación, aparte del embarazo. Tu salud, edad, dieta, estrés e incluso el ejercicio pueden afectar a tu menstruación. En este artículo vamos a ver algunas de las causas más comunes del retraso de la menstruación y aprender a tratarlo adecuadamente. ¿Por qué se retrasa la regla? Muchos estudios muestran que una ligera variación en la duración del ciclo menstrual es normal. Más de 100 mujeres con ciclos menstruales de una duración normal (entre 21 y 35 días) participaron en un estudio a gran escala que arrojó interesantes resultados: se observó una variación de más de 7 ...

Ciclo menstrual: qué es normal y qué no

Imagen
  Ciclo menstrual: qué es normal y qué no El ciclo menstrual puede indicar mucho acerca de la salud. Comprende cómo debes comenzar a hacer un seguimiento del ciclo menstrual y qué debes hacer con respecto a las irregularidades. Escrito por el personal de Mayo Clinic ¿Sabes cuándo comenzó tu último periodo menstrual o cuánto tiempo duró? Si no es así, podría ser el momento de comenzar a prestar atención. Llevar un registro de tus ciclos menstruales te ayudará a comprender lo que es normal para ti, calcular la ovulación e identificar cambios importantes, como la falta de un periodo menstrual o un sangrado menstrual impredecible. Si bien las irregularidades del ciclo menstrual no suelen ser graves, a veces pueden indicar problemas de salud. ¿Qué es el ciclo menstrual? El ciclo menstrual es la serie de cambios que el cuerpo de la mujer experimenta todos los meses en preparación para la posibilidad de un embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo en un proceso llamado ovulac...

Síntomas del embarazo: Qué ocurre primero

Imagen
  Síntomas del embarazo: Qué ocurre primero ¿Conoces los primeros síntomas del embarazo? Desde las náuseas hasta la fatiga, conoce lo que debes esperar. Escrito por el personal de Mayo Clinic ¿Podrías estar embarazada? La respuesta está en la prueba de embarazo. Sin embargo, incluso antes de tu periodo, puedes sospechar — o esperar — estar embarazada. Conoce los primeros signos del embarazo y por qué se producen. Signos y síntomas clásicos del embarazo Los primeros signos y síntomas más comunes del embarazo podrían incluir: Falta de menstruación.  Si estás en edad fértil y ha pasado una semana o más sin que se inicie un ciclo menstrual esperado, es posible que estés embarazada. Sin embargo, este síntoma puede ser engañoso si tienes ciclos menstruales irregulares. Senos sensibles e hinchados.  Al principio del embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que tus senos se vuelvan sensibles y adoloridos. La incomodidad probablemente disminuirá después de unas pocas semanas ...